miércoles, 25 de agosto de 2010

La importancia de los límites en la educación
Posted: 23 Aug 2010 09:32 PM PDT

Jaime Barylko, en su libro El miedo a los hijos nos dice:

"Por miedo a ser gigantescos y represores, los padres se retiran de la escena y dejan a los hijos solos , explicándoles que anhelan que se desarrollen en libertad. Pero no se desarrollan en libertad, porque crecen en el vacío.

Los límites son las coordenadas de los valores y lejos de cercenar la libertad, la otorgan.
No hay hijos si los padres se desdibujan? Los padres somos culpables?, culpables de ser culpables, culpables del miedo, del miedo a los hijos, y de usar ese miedo para eludir responsabilidades.

El miedo paraliza y no le hace bien a nadie. Tampoco a los hijos.
Amemos responsablemente a nuestros hijos.
El amor vence siempre y nunca es tarde"

Desde otra mirada, los invito a leer la siguiente "receta magistral" que en tono humorístico nos lleva a reflexionar sobre un tema polémico y de gran preocupación para padres y maestros.

LA TERAPIA DEL NO

Suplemento para la Crianza y Educación, de administración oral
Image Hosted by ImageShack.us



Acción Terapéutica : moderador de la conducta,tranquilizante a largo plazo, reforzador de la confianza y seguridad.

Posología: la dosificación se graduará según necesidades,administrándose con cariño y conocimiento de causa. Es conveniente usarlo con seguridad y apoyo del cónyuge.

Contraindicaciones: En las dosis indicadas generalmente no posee.

Acciones colaterales y secundarias: En un primer momento pueden presentarse rabietas,llanto y malas caras, que generalmente desaparecen en minutos. En los niños hipersensibles o alérgicos al NO, los efectos pueden durar un poco más y requerir un refuerzo de la dosis. En estos casos es contraproducente suspender la administración repentinamente: Esto puede producir una sensación de alivio inmediato, pero, a la larga tiende a fijar los efectos no deseados.

Precauciones y advertencias : No debe administrarse junto con el , se corre el riesgo del efecto "NI", lo que produce confusión y malestar, tampoco conviene usarlo con Rabia.

Sobredosificación: El exceso del NO puede atentar contra la seguridad y autoestima del niño, e interferir en la iniciativa, por lo que se recomienda su uso moderado. Su ausencia, paradójicamente, también atenta contra la seguridad de la persona, produce sentimiento de falta de afecto y atención, desorientación, irritación,y agresividad.

En caso de duda usted recuerde que AMA a ese niño y no olvide que no esta solo/a: Consulte siempre a su compañero de equipo, aquel o aquella que comparte con usted la enorme responsabilidad de la crianza de los hijos.


(Ignoro su autor)

No hay comentarios:

Publicar un comentario